contadores

Qué es y cómo prevenir la conjuntivitis

¿Qué es la conjuntivitis?

Es una infección en los ojos causada por: BACTERIAS (principalmente cuando se tocan los ojos con las
manos sucias), AGENTES IRRITANTES (Partículas contaminantes del aire que irritan la membrana del ojo) y ALÉRGICA (Afecta a personas alérgicas al polvo, polen o pelo de animales). Se manifiesta repentinamente con enrojecimiento, lagrimeo, irritación, dolor, pus y lagañas en los ojos y a veces amanecen pegados. Estas manifestaciones inflamatorias pueden observarse durante un período de cuatro a seis días.

¿Cómo se transmite la conjuntivitis?

La conjuntivitis se transmite fácilmente de un ojo a otro y por contacto directo o indirecto de una persona infectada con las bacterias que se encuentran en las secreciones del ojo. También se transmite por medio del agua de las piscinas con cloración deficiente. Una persona enferma de conjuntivitis puede transmitir la enfermedad a otra, hasta cuatro días después de aparecer los primeros síntomas. Es importante recordar que después de estar en contacto con las secreciones oculares de una persona infectada, los síntomas se inician entre 12 horas y hasta 3 días después.

¿Qué tratamiento debo seguir?

Para aliviar las molestias se pueden aplicar compresas de agua tibia, también deben limpiarse las secreciones y despegarse los párpados con agua hervida tibia, suero fisiológico estéril o un líquido adecuado recomendado por el médico. No utilices gotas u otros medicamentos. Estos deben emplearse únicamente por indicación médica.

¿Cómo puedo prevenir la conjuntivitis?

En la actualidad no se cuenta con tratamiento eficaz, por lo que la prevención sigue siendo el factor más importante y para ello sigue las siguientes recomendaciones:

  • Evita el hacinamiento.
  • Debes mantener una buena higiene personal.
  • No compartas toallas, pañuelos o almohadas.
  • Cambia las fundas de las almohadas con frecuencia.
  • No compartas cosméticos para los ojos.
  • No te toque los ojos.
  • Limpia adecuadamente los lentes de contacto con las soluciones recomendadas.
  • Se recomienda que los escolares no asistan a clases mientras estén enfermos de conjuntivitis.

Recuerda, si no se siguen las medidas preventivas, la infección puede reaparecer.

Comparte esta entrada!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *