Porque las estrellas, como los seres vivos, también tienen un ciclo vital, por lo que nacen y mueren. Así cuando vemos una estrella puede que ya no exista, bien porque haya desaparecido al explotar o porque haya sido tragada por un agujero negro. Como la luz que emite, a pesar de que viaja a 300.000 km/s, tarda mucho tiempo en llegar al planeta Tierra, cuando llega es posible que ya no exista dicha estrella.
Igualmente, puede suceder lo contrario. Algunas de las estrellas que existen actualmente no las podemos ver en una noche estrellada, porque se han formado hace poco tiempo y su luz aún no ha llegado a la Tierra.
La estrella más cercana a nuestro Sistema Solar es Proxima Centauri, uno de los componentes de la estrella triple Alpha Centauri, que está a unos 40 billones de km de la Tierra. En términos de velocidad de la luz, patrón utilizado por los astrónomos para expresar la distancia, este sistema de estrella triple está a unos 4,29 años luz.
La luz viajando a 300.000 km/s tarda más de cuatro años y tres meses en llegar desde esta estrella hasta la Tierra.