¿Tu teléfono celular con Android viene lleno de aplicaciones que no usas y no puedes borrar?. Estas apps (llamadas «bloatware») ocupan espacio, hacen que tu teléfono vaya más lento y a veces hasta muestran anuncios molestos.

Estas aplicaciones que vienen preinstaladas en tu celular por lo general las agregan el fabricante (como Samsung, Xiaomi, etc.) o tu compañía de teléfono (Entel, Tigo, etc.). Algunos ejemplos comunes son:
-
Juegos que no pediste (como Candy Crush).
-
Apps de redes sociales (Facebook, Instagram).
-
Herramientas poco útiles (como un «asistente del clima» que nunca usas).
Como ya lo dije, hacen que el teléfono vaya más lento y gastan batería porque se ejecutan en segundo plano además ocupan espacio de almacenamiento innecesariamente.
Hoy te explicaré paso a paso y en palabras sencillas cómo eliminarlas o desactivarlas, sin necesidad de ser un experto.
Método 1: Desinstalar o desactivar Apps (sin Root, fácil y seguro)
Opción A: Desinstalar normalmente (Si te deja)
-
Ve a Ajustes > Aplicaciones.
-
Busca la app que quieres quitar (ej: Facebook).
-
Toca en «Desinstalar».
-
Si no aparece «Desinstalar» pero sí «Desactivar», haz eso (la app dejará de funcionar pero no se borrará del todo).
-
Opción B: Desactivar Apps (Cuando no se pueden borrar)
Algunas apps no se pueden desinstalar, pero sí desactivar (quedan «dormidas» y ya no molestan).
-
Ve a Ajustes > Aplicaciones.
-
Elige la app molesta.
-
Toca en «Desactivar».
-
En marcas como Samsung o Xiaomi, esto evita que la app gaste recursos.
-
Método 2: Eliminar Apps con ADB (Para usuarios avanzados, pero Sin Root)
Si quieres borrar apps que no te dejan desinstalar, puedes usar ADB, una herramienta para PC que envía comandos a tu Android.
-
Activar «Opciones de desarrollador» en tu Android:
-
Ve a Ajustes > Información del teléfono.
-
Busca «Número de compilación» y tócalo 7 veces hasta que diga «Eres un desarrollador».
-
-
Activar «Depuración USB»:
-
En Ajustes > Opciones de desarrollador, activa «Depuración USB».
-
-
Descargar ADB en tu computadora:
-
Descarga las herramientas de plataforma de Android desde esta página oficial.
-
-
Conectar el celular a la PC y ejecutar un comando:
-
Abre una ventana de comandos (CMD en Windows, Terminal en Mac/Linux).
-
Escribe:
adb shell pm uninstall --user 0 nombre.de.la.app
-
Ejemplo: Para eliminar Facebook, usa:
adb shell pm uninstall --user 0 com.facebook.katana
-
NOTA: No borres apps que no conozcas, podrías afectar el funcionamiento de tu teléfono celular.
¿Qué pasa si hago Root a mi Android? (Método Avanzado)
El root te da control total sobre tu Android, permitiéndote borrar cualquier app, incluso las del sistema. Sin embargo tiene ciertas ventajas y desventajas, tales como ser:
Ventajas: Puedes eliminar todo el bloatware.
Desventajas:
-
Pierdes la garantía del teléfono celular.
-
Si borras la app equivocada, el sistema puede fallar.
-
Algunas apps (como bancos) no funcionan en dispositivos con root.
Si decides hacer root, usa herramientas como Magisk y apps como Root Uninstaller para eliminar apps basura con cuidado.



